Tribilin o Goofy es el perro de la Walt Disney. Es uno de los mejores amigos de Mickey Mouse. |
"Rü and Solomon" de Jun Mihara. |
Escrito originalmente por @Aljotace Es curioso que Mickey tenga a un perro como mascota (Pluto) y a otro perro como compañero de aventuras (Goofy). Tiene que ver con los orígenes de los personajes y su evolución. Goofy, con aspecto de anciano (pero humanizado) y sin nombre, apareció como secundario en un corto de Mickey como espectador en un teatro, y su peculiar forma de reirse lo hizo popular y lo convirtió en un personaje recurrente, previo rediseño, claro. Realmente el diseño de Goofy, tanto en su versión original como definitiva, recuerda un perro. Pero nunca se ha confirmado que lo sea. Ni eso, ni lo contrario. Por el contrario, Pluto debutó con un doble papel de dos sabuesos idénticos que persiguen a Mickey huído de la cárcel. Ese papel requería un diseño de perro convencional; y se mantuvo con la evolución del personaje. Si a Goofy le costó adquirir su nombre definitivo, lo de Pluto fue peor, porque además de que en su segunda aparición se llamaba Rover, encima era el perro de Minnie y no de Mickey, rol este último que adquirió después. Es más, en un par de cortos de los primeros, incluso hablaba. Y en uno hasta volaba batiendo sus orejas. Ninguno de los dos (Donald tampoco) se idearon originalmente con roles protagónicos. Fueron secundarios que destacaron por su diseño o su actitud y acabaron en los roles y con el diseño con que los conocemos. P.D. Tribilín nunca ha sido el nombre de Goofy en España. Si aparece en cómics o donde sea es por error de trascripción de su nombre en Latinoamérica. Al igual que Bucéfalo. |
Escrito originalmente por @Aljotace Y ahora, mi nuevo aporte a la lista: "Canuto y Canito" (a los que yo siempre he trastocado, aludiendo a ellos como "Canito y Canuto"; ignoro si por mi tendencia zurda o por mi habitual despiste.) Pues ni por una cosa ni por la otra. Porque los cartoons animados (los segmentos de McGrow, el Rápido/Tiroloco) que veíamos en televisión se titulaban en español Canito y Canuto. La dislexia es del tebeo. |
En el comic también hubo otro "Perro Nick" pero éste no era un perro. Este otro sí, "Dog Fighter Kaikioo", un perro de pelea (en Japón son legales) por Eiji Kimura. |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | |||
Tema | Respuestas | Visitas | Última respuesta |
---|---|---|---|
Por: camaras666, el 28/Dic/2022, 07:54 | 4 | 191 | 29/Dic/2022, 19:41 calros |
Por: santxe, el 10/Ene/2022, 09:30 | 61 | 5k | 26/May/2022, 08:34 santxe |
Por: santxe, el 27/Ago/2021, 15:32 | 173 | 10k | 10/Ene/2023, 08:20 santxe |
Por: camaras666, el 26/Abr/2021, 09:17 | 77 | 7k | 24/Feb/2022, 19:24 calros |
![]() Por: santxe, el 15/Nov/2014, 19:00 | 33 | 6k | 30/Ago/2019, 13:14 santxe |