Mensajes: 7.498 Desde: 28/Feb/2018 | Listado de carteles por orden alfabético: - Los 4 hijos de Adán (Filmófono, 1946)
- Abandono (UFISA, 1943)
- ¿Adónde vamos señora? (U Films, 1944) ¿?
- Adorable intrusa (Internacional Films, 1942)
- Agárrame ese fantasma (Balet y Blay, 1942)
- El agente de Scotland Yard (Gloria Films, 1949) 1ª jornada: El misterio de la gardenia/ 2ª jornada: La trampa fatal ¿? / 3º jornada: La picadura del escorpión ¿?
- Aguas turbias (CEPICSA, 1946)
- El ahijado de la muerte (CEPICSA, 1948)
- Alas en los pies (U Films, 1946)
- El alcalde de Zalamea (CIFESA, 1953)
- ¡Alerta, maridos! (UFISA) (no estrenada)
- Algún día volveré (Ulargui Films, 1947)
- Alma en suplicio (CEPICSA, 1948)
- Al sur de San Luis (CIRE Films, 1953)
- Altar mayor (Procines, 1944)
- Ángel negro (Filmófono, 1948)
- Aniki-Bobó (Rey Soria Films, 1944)
- Arrastrado al delito (Ulargui Films, 1948)
- El asesino vive en el 21 (Exclusivas Lais, 1947)
- El avaro Tiburón (1936)
- Aventura (CEPICSA, 1944)
- Aventuras de Cucuruchito y Pinocho (Hernán Films, 1946)
- Aventuras de Jack London (Iberia Films-Astoria Films, 1947)
- Aventuras del Capitán Guido (El romance de Elisenda) (Cyre Films, 1948)
- Aventuras de Tom Sawyer (CEPICSA, 1947) [2]
- La bailarina del conjunto (CIFESA, 1936)
- Bajo el cielo de España (CEPICSA, 1954)
- Bajo el terror de El Águila (CEPICSA, 1946)
- Bajo los puentes de París (J.M. Ortiz / Lais, 1948)
- Bandera amarilla (Astoria Films, 1946)
- Bedelia (C.E.A., 1948)
- La bella y la bestia (Ulargui Films, 1946)
- La blanca paloma (Exclusivas Diana, 1942)
- Bola de fuego (Levante Films, 1944)
- Brindis al cielo (Exclusivas Diana, 1953)
- Brindis a Manolete (Hércules Films, 1948)
- Cabalgata de amor (Balet y Blay, 1943)
- Un caballero andaluz (CIFESA, 1958) [2][3]
- El caballero del Oeste (Filmófono, 1947)
- Cadenas invisibles (U Films, 1943)
- La calle de los conflictos (CEPICSA, 1946)
- Callejón sin salida (CEPICSA, 1948)
- Las campanas de Rosarita (Ulargui Films, 1948)
- Una campesina en Broadway (José Mª Ortiz, 1944)
- La canción de Nevada (Ulargui Films)
- El capitán de Loyola (CEPICSA, 1949)
- El capitán "Buen revés" (1947)
- Capitán fantasma (Cinedía, 1954)
- Cara de goma (Exclusivas Diana, 1959) [atribuido]
- La carga de la brigada ligera (Cinedía, 1962) (Reposición)
- La carta (Rey Soria Films, 1948)
- Casanova Brown (RKO Radio Films, 1945)
- Celos (U Films, 1947)
- Una chica rubia (Filmófono, 1945)
- Una chica se divierte (RKO Radio Films, 1945)
- Chiruca (Rey Soria Films, 1947)
- Cinco besos (Rey Soria Films, 1950)
- Cita en la frontera (U Films, 1946)
- La ciudadela del silencio (Balet y Blay, 1943)
- Cobardías (Consorcio Cinematográfico, 1948)
- Compañeros del diablo (Racketeers) (Ruano Valcárcel, 1957) (Reposición) [2]
- Condenados (CIFESA, 1953)
- Corazón dividido (CIRE Films, 1956)
- El crimen de la calle de Bordadores (Astoria Films, 1946)
- El crimen del Correo de Lyon (Lais-J.M. Ortiz, 1948)
- Cuando llegue la noche (CIFESA, 1946)
- Cuando pasa el amor... (Levante Films, 1943)
- Cuatro culpables (CYRE Films, 1943)
- Cuentos de la Alhambra (Peninsular Films, 1950) [Reposición] (Selecciones Fuster)
- Cuatro culpables (Rafa Films, 1943)
- El cura de aldea (CIFESA, 1936)
- La dama de la frontera (Astoria Films, 1947)
- La dama del tren (C.B. Films, 1945)
- Danubio azul (J.M. Ortiz / Lais, 1947)
- Debla, la virgen gitana (1961)
- Desengaño (Procines, 1945)
- Detectives en acción (U Films, 1948)
- El diablillo ya es mujer (Filmófono, 1952)
- La diosa de la danza (Filmófono, 1949)
- Documento Z-3 (CIFESA, 1946)
- Don Floripondio (1959) (Reposición)
- Dos mujeres en la niebla (1948) y reposición (Rey Soria Films, 1959)
- Dos mujeres y un rostro (Astoria Films, 1947)
- Duelo de pasiones (Hispamer Films, 1955)
- Dumbo (RKO Radio Films, 1944) [2]
- En alas del amor (Helios Films, 1946) (anunciada previamente como "El rancho de la música")
- Encuentro al amanecer (CIRE Films, 1956)
- En el viejo California (Ulargui Films, 1947)
- En el viejo Oklahoma (Ulargui Films, 1945)
- En la luna (Procines, 1943)
- Es mi hombre (Exclusivas Simó, 1934)
- Esta noche, nada nuevo (UFISA, 1960)
- Esta noche y todas las noches (Filmófono, 1951)
- Los estranguladores (Exclusivas Trián, 1948)
- Una estrella de ocasión (Consorcio Cinematográfico, 1944)
- La exótica (CEPICSA, 1947)
- El expreso de la muerte (J.M. Ortiz, 1948) (1ª jornada: El devastador) (2ª jornada: La máscara fatal)
- Extraño silencio (CIFESA, 1944)
- Fabiola (Filmófono, 1949)
- Una familia imposible (Procines, 1943)
- La familia Robinson (RKO Radio Films, 1945)
- Fiebre (UFISA, 1944)
- Filigrana (Hernán Films, 1949)
- La flecha sagrada (DIOFER, 1951) (2ª jornada: Panteras rojas)
- Fulano y Mengano (A.C.E., 1956)
- El galán de la sonrisa (Balet y Blay, 1945)
- El gallero (Filmófono, 1950)
- Los gángsters están aquí (Hernán Films, 1943)
- El gato montés (CIFESA, 1936)
- Genoveva de Brabante (Films Ruano Valcárcel, 1948) [2][3]
- Gente alegre (Filmófono, 1944)
- Gracia y justicia (1940)
- La gran barrera (Kinefón, 1947)
- La gran mentira (Rey Soria Films, 1947)
- El gran vendaval (Astoria Films, 1946)
- Las hermanas (Rey Soria Films, 1948)
- La hija del penal (CIFESA, 1935)
- El hijo del Corsario Rojo (Exclusivas Floralva, 1948)
- Historia de Irene Casel (Filmófono, 1943)
- El hombre de hierro (CEPICSA, 1946)
- Un hombre de leyenda (Don Bosco) (CIFESA, 1946)
- El hombre de San Francisco (U Films, 1946)
- El hombre lobo (Astoria Films / Levante) [2]
- Hombres del mar (Ruano Valcárcel, 1946)
- El hotel de los líos (Filmófono, 1944)
- Huellas de terror (1951)
- El imperio del sol (Rey Soria Films, 1958)
- Las inquietudes de Shanti-Andía (CEA, 1947)
- Irene (Radio Films, 1940)
- Jinetes del Oeste (Brepi Films)
- La jungla perdida (Hernán Films)
- El juramento de Lagardere (Continental Films, 1946)
- Justicia al galope (1947)
- Lecciones de buen amor (Rey Soria Films, 1944)
- La ley del valiente (1952)
- La llama de Nueva Orleans (Balet y Blay, 1943)
- Loca de alegría (Internacional Films, 1946)
- Locos del aire (Balet y Blay, 1947)
- Lola Montes (Astoria Films, 1944)
- Macarena (Filmófono, 1944)
- Madame Sans-Gêne (Filmófono, 1949)
- La madrina del diablo (Balet y Blay, 1947)
- Los majos de Cádiz (Rey Soria Films, 1946)
- Malagueña (Filmayer, 1956)
- La malquerida (CEPICSA, 1950)
- Mamá a la fuerza (RKO Radio Films, 1944)
- La marca del muerto (1966)
- María de los Reyes (Filmófono, 1948)
- Marte ataca a la Tierra (Balet y Blay, 1947)
- Matrimonio al revés (Cinematográficas Reunidas, 1949)
- Matrimonio original (Filmófono, 1943)
- Me perteneces (Procines, 1944)
- Mi enemigo y yo (CIFESA, 1944)
- Mi fantástica esposa (Exclusivas Fuster, 1944)
- El milagro de Fátima (España Films, 1946)
- Mis canciones vuelven (Vals brillante) (Hernán Films, 1951)
- Misión blanca (C.E.A., 1946)
- Los misterios de Tánger (España Films-Germán López, 1942)
- La moneda rota (Astur Films, 1947) (1ª jornada: Hombres peligrosos) (2ª jornada: Los colmillos de El Tiburón) (3ª jornada: El tesoro fantasma) ¿?
- Mizar, agente secreto (Brepi Films)
- Montecassino (Exclusivas Trián, 1948)
- Morena Clara (CIFESA, 1936)
- Motín en el Ártico (Levante Films, 1945)
- Moulin Rouge (Victory Films, 1953)
- La muchacha de la Quinta Avenida (Filmófono, 1939)
- Muerto en vida (J.M. Ortiz)
- Una mujer de carácter (J. Balart, 1945)
- La mujer del látigo (Selecciones Fuster, 1960)
- La mujer, el torero y el toro (1950)
- Una mujer en peligro (Atlantic Films, 1936) [2]
- Mujeres en la guerra (Internacional Films, 1942)
- Mujeres que trabajan (CIFESA, 1940)
- Mujer sin rumbo (Balet y Blay, 1943)
- La mujer tigre (Ulargui Films, 1947)
- La muralla feliz (Boga, 1947)
- La muralla invisible (Balet y Blay, 1947)
- Música inmortal (Schubert) (CEPICSA, 1945)
- Nacida en viernes (UFISA, 1943)
- Napoleón (1935) (Reposición)
- Negocios privados (Hernán Films, 1946)
- Niebla en las almas (U Films, 1947)
- La niña está loca (1943) [2]
- Niña revoltosa (Rey Soria Films, 1943)
- Noches de fuego (Balet y Blay, 1943)
- Noches de París (Levante Films, 1936)
- La noche tiene ojos (Astoria Films, 1947)
- No estamos solos (Rey Soria Films, 1947)
- No me olvides (CIFESA, 1936)
- El nuevo Zorro (1946)
- El ocaso de los mohicanos (Astur Films, 1947)
- Odio en los bosques
- Órdenes secretas (Pasaporte para un ángel) (CIRE Films, 1953)
- La otra (Exclusivas Rubio Films, 1948)
- El otro amor (CEPICSA, 1948)
- Paloma de mis amores (Exclusivas Cardil, 1936)
- El pantano de las ánimas (1961)
- Paraíso para dos (Procines, 1942)
- Pasado tenebroso (CEPICSA, 1955)
- Pasaje para Marsella (S.Huguet-Selecciones Capitolio, 1949)
- La pasión de su vida (CEPICSA, 1954)
- La patria chica (CIFESA, 1943)
- Paz (Filmófono, 1949)
- Los peligros de la gloria (Consorcio Cinematográfico, 1942)
- Los peligros de Nyoka (U Films, 1947) (1ª jornada) (2ª jornada)
- Persecución en Argel (Astoria Films, 1947)
- El pescador de coplas (CIFESA, 1954)
- Pinocho (RKO Radio Films, 1944)
- La pitonisa (CEPICSA, 1944)
- Póker de ases (U Films, 1948)
- Prefiero la secretaria (1944)
- Primavera que muere (U Films, 1943) ¿?
- El primer amor (Rey Soria Films, 1943)
- Primer Ministro (Astoria Films, 1946)
- El prisionero de la Bastilla (Cyre Films, 1943)
- Prisión sin rejas (Balet y Blay, 1944)
- Puccini (CIFESA, 1955)
- ¡Qué familia! (1944)
- El rancho de los misterios (1948)
- Rapsodia de juventud (Procines, 1944)
- La reina mora (CIFESA, 1937)
- La reina Victoria (Filmófono, 1945)
- Rembrandt (CYRE Films, 1943)
- El rey del Oeste (CIRE Films-Ruano Valcárcel, 1956)
- Río Grande (CEPICSA, 1953)
- Romance de estudiantes (CIFESA, 1937)
- Romance portugués (CIFESA, 1937)
- La ruta del marfil (Victory Films, 1955)
- Salambó (A. Tándem Films, 1960)
- Saludos amigos (RKO Radio Films, 1944)
- Santander, la ciudad en llamas (Germán López, 1944)
- El Santo en Londres (Filmófono, 1945)
- El secreto de los incas (CIRE Films, 1956)
- La senda del engaño (Sánchez Ramade, 1948)
- La senda de los héroes (J. Balart, 1945)
- Sentencia anónima (Procines, 1943)
- Séptima página (Peninsular Films, 1951)
- Serenata española (CEPICSA, 1947)
- Se vende un palacio (Filmófono, 1943)
- Sherlock Holmes desafía a la muerte (Balet y Blay, 1947) (Con el título provisional "Desafiando a la muerte")
- Siete viudas y un soltero (Lais/J.M. Ortiz, 1950)
- La solterona (Rey Soria Films, 1947)
- Sombras del Barrio Chino (Gloria Films, 1947) (1ª jornada: Rayos siniestros) (2ª jornada: El último aviso) (3ª jornada: El gas invisible)
- Sombras de New-York (Filmófono, 1947)
- Sospecha (RKO Radio Films, 1943)
- El sospechoso (Astoria Films, 1945)
- Sublime perdón (Balet y Blay, 1943)
- Sucedió así (Rey Soria Films, 1956)
- Sucedió en Damasco (UFISA, 1943) [2]
- ¡Sucedió mañana! (CEPICSA, 1945)
- Su primer tango (1961)
- También yo te quiero (As Films, 1956)
- Tánger (Lais, 1947)
- Tempi nostri (Nuestro tiempo) (Rey Soria Films, 1956)
- Terror en la pradera (Ruano Valcárcel, 1956)
- Tío improvisado (Filmófono, 1943)
- ¡Todos a una! (C.E.A., 1947)
- La tonta del bote (¿1943?)
- Tormenta de odios (Rey Soria Films, 1960)
- Tormenta en la ciudad (Consorcio Cinematográfico)
- Tormenta sobre Lisboa (U Films, 1945)
- Trágica sugestión (Astoria Films, 1946)
- El traje de luces (Astoria Films, 1947) [2]
- El triunfo del amor (Astoria Films, 1943)
- Tundra (Internacional Films, 1942)
- Tuyo es mi destino (Hispano-Mexicana, 1946)
- Tú y yo (RKO Radio Films, 1943)
- Ulises (Rey Soria Films, 1955) [2]
- El último mohicano (CEPICSA, 1947)
- Los últimos filibusteros (Exclusivas Floralva, 1949)
- El valle del sol (RKO Radio Films, 1945)
- El valle siniestro (1950)
- Vaquero vindicado (Hernán Films, 1947)
- El vengador solitario (1953)
- La venganza del bergantín (CEPICSA, 1954)
- La verbena de la Paloma (Latina Films, 1935) (Reposición de 1959)
- Vida robada (Balet y Blay, 1943)
- Una vida robada (Exclusivas Fuster, 1948) [2]
- Vidas ambulantes (CEPICSA, 1946)
- Vidas cruzadas (CIFESA, 1942)
- ...Y amaneció (CEPICSA, 1947)
- Yo no me caso (1944)
- Zalacaín el aventurero (CIFESA, 1955)
Otros: |