Vale, he oido un poquito de la peli, el redoblaje me suena a que es de Zaragoza (si, también doblan ahí), voy a sacar muestras, las paso por el foro de eldoblaje y que me digan a ver.
Vale, he oido un poquito de la peli, el redoblaje me suena a que es de Zaragoza (si, también doblan ahí), voy a sacar muestras, las paso por el foro de eldoblaje y que me digan a ver.
Sí, aqui se hacen doblajes desde hace 30 años desde que Juan Antonio Fernandez Abajo empezó a dar clases de doblaje en la ciudad, donde se abrierón varios estudios de doblaje, creo que actualmente quedan dos o tres, y siguen dando cursos de doblaje. Aquí se ha doblado mucho anime y redoblajes de DVDs, ahora se sigue doblando bastante para televisiones y plataformas digitales, tanto animación, documentales como series y demás.
Cita:
Estudios Roma, BC Estudios y CPA Salduie. Durante estas décadas hubo otras empresas emblemáticas en el sector, como Sincrotake, Sonomaster o Unitake.
Entre los actores aragoneses que han destacado en el doblaje figuran: Emilio Sancho (la voz de Sir Charles Laughton), José Luis Gil, Luisa Ezquerra, María Teresa de las Heras (la voz de todas las canciones que canta Julie Andrews en Mary Poppins y Sonrisas y Lágrimas), Manolo Cano, Eduardo Díez, Enrique Gracia, Daniel Máñez; además de locutores como David Marqueta, Xavi Fernando o David Jasso; e incluso la realizadora afincada en Aragón Aída Ramazánova participó en el doblaje de la última entrega de Misión imposible
Sip, cuando la época de Jonu metían a muchos de Zaragoza en doblajes de Barcelona (Eduardo Díez, Antonio Moro, Kike Caraballo, Ana Marín....) y no lo hacían nada mal...
¡Ostra Dathan, si se pudiera conifirmar de alguna manera, sería el descubrimientazo del año! Yo diría que, en principio, Urcola ya estaba retirada del cine y del doblaje en el año 45...
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro