Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
En la revista "Blando y Negro" (A. B. C.), años 70s, dicen de ella:
Cite:
Elena Manso de Zúñiga, dos años de vida como Condesa de Maeztu, trabaja desde los dieciséis, cuando en su familia era inconcebible que una mujer trabajara. Nelly, como la llaman sus amigos, está al frente de unos estudios de sonido en los que, por ejemplo, se dobló en su día la película «Cabaret» y se pone voz al detective «Kojak». A pesar de su segundo apellido Younger, «más joven», tiene cuatro hijos y una nieta. A su hija Myriam la veremos en breve en televisión encarnando a Sarah Bernhardt. Elena es alumna de los cursos de Filosofía y Letras de la Universidad a distancia y su sueño sería encontrar una escuela en un pueblecito y dedicarse a la enseñanza. Nosotros pensamos que es muy difícil romper con todo, pero que quizá la nuera de Ramiro de Maeztu consiga realizar sus deseos.
Entonces, si Calros dice que tienes 36 años ¿te podrías morir mañana?
La boda de Elena con Ramiro viene en los "Ecos de sociedad" del "A. B. C." del 29/02/48:
Cite:
ECOS DIVERSOS DE SOCIEDAD
ENLACE MATRIMONIAL EN SANTA CATALINA, DE TOLEDO
En la capilla de Santa Catalina, de, Toledo, se ha celebrado ayer la boda de la encantadora señorita Elena Manso de Zuñiga y Younger, hija del comandante de Infantería D. Manuel, muerto heroicamente durante el Movimiento en el Alto de León, con D. Juan Manuel de Maeztu y Hill, hijo de D. Ramiro de Maeztu, de gloriosa memoria. La capilla donde se verificó la ceremonia, patronato de los condes de Cedillo, con quien está próximamente emparentada la novia, fue fundada por D. Fernando Alvarez de Toledo, secretario y consejero de los Reyes Católicos.
Del brazo de su tío y padrino, el director general de Bellas Artes, marqués de Lozoya, hizo su entrada la desposada: vestía elegante traje de raso brechado y se tocaba con antiguo velo de encaje que perteneció a la primera condesa de Cheste. Seguía el novio, que ostentaba el uniforme de capitán de Infantería, acompañado por su madre y madrina, doña Mabel Hill, viuda de Maeztu. Bendijo el enlace el padre Cheyne, quien pronunció a continuación unas elocuentes palabras. Firmaron como testigos, por parte de ella: el teniente general Ponte, marqués de Bóveda de Limia; el director del Instituto Británico, Sr. Walter Starkie; su tío, Sr. Frank Younger, y su hermano, D. Rodrigo Manso de Zúñiga. Y por parte de él: el marqués de Quintanar; su tío, D. Miguel de Maeztu; D. Joaquín Churrtuca, D. Javier Osset y D. Enrique Gutiérrez. Durante la ceremonia, la señorita Lolita Rodríguez Aragón, con dos de sus discípulas, la marquesa de Lozoya y la madre dé la novia, señora viuda de Manso de Zúñiga, cantaron Las Cantigas, de Alfonso el Sabio, y el Alleluia, de Mozart. Una vez cobcluido el acto, los asistentes se trasladaron al hospital de Santa Cruz, donde en una de las salas fue servido un lunch.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro