miarroba
431 Mensajes
Enciclopedia televisiva
Avatar Image
Mensajes: 1.814
Desde: 16/Ene/2007

"Capitán Klutz", creación del pilar de la revista "Mad" Don Martin. En España, de este personaje apareció un tomo de bolsillo publicado en 1975 por Euredit, que contemporáneamente había lanzado "Locuras", la fallida edición ibérica de "Mad": https://www.tebeosfera.com/numeros/mad_1975_euredit_-los_artistas-_4.html

Administrador del foro
Avatar Image
Mensajes: 33.098
Desde: 24/Sep/2005

Otra parodia de los capitanes super-héroes, "Capitán Vencible" (Captain Vincible) de Ralph Smith ("Pequeño país").


Para evitar repeticiones, he puesto un listado alfabético en el mensaje 3 de lo que llevamos subido hasta hora ¡40 capitanes!

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Un rarillo surgido a la sombra de Manuel Gago y de autor (o autores) anónimo: "El capitán Antorcha".

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 997
Desde: 31/Dic/2013

"Captain Easy, Soldier of Fortune" fue una tira de prensa de larga vida, que nació en 1933 y está considerada una de las obras maestras del cómic estadounidense, aunque en España es prácticamente desconocida. Nació como spin-off de la serie "Wash Tubbs", serie nacida en 1924, aunque ambas series acabaron unificándose en 1949 con el título "Captain Easy" hasta su cancelación en 1988.

Que yo sepa, de esta serie solo se publicaron unas cuantas páginas en el primer tomo de la "Historia de los cómics" de Toutain, aunque Maisal publicó en 1975-76 otra serie del mismo creador, Roy Crane, titulada "Buz Sawyer". Esta otra serie nació en 1943 cuando Crane pasó del Newspaper Enterprise Association al King Features Syndicate y tuvo que dejar a Wash Tubbs y al Capitán Easy en manos de otros autores.

En la imagen, de una recopilación en forma de comic book, Captain Easy es el alto y Wash Tubbs el bajo:

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Yo, de Roy Crane, lo que más he leído son las historietas de "Pepe Dinamita" que se publicaban en "El Tony", aunque ignoro cuál sería su nombre original.

Enciclopedia televisiva
Avatar Image
Mensajes: 1.814
Desde: 16/Ene/2007

El nombre original de "Pepe Dinamita" es "Rosco Sweeney". En realidad era un personaje secundario de "Buz Sawyer", pero mientras las tiras diarias estaban dedicadas a las hazañas del héroe titular, las páginas dominicales, de un tono más humorístico, presentaban las desventuras de Pepe / Rosco.

Que yo sepa, "Captain Easy" es inédito en España, pero hacia 1973 nos llegaron algunos números de la cabecera "Domingos alegres" de Novaro dedicados a él, con el título de "El capitán Águila": https://www.todocoleccion.net/tebeo[....]-2-1973-editorial-novaro~x210736777

Otro nombre que tuvo "Captain Easy" en español, en Argentina, fue "César, el capitán sin miedo". Aquí una página del suplemento del diario bonaerense "Crítica" en el blog de Joan Navarro: http://navarrobadia.blogspot.com/2010/04/cesar-el-capitan-sin-miedo.html

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 997
Desde: 31/Dic/2013

Vaya, estaba escribiendo este mensaje y Alfons se me ha adelantado... Gracias por tu información, que es más completa que la que había encontrado yo. Al menos pondré una muestra de una de las páginas dominicales de Pepe / Rosco, que llegaron a publicarse durante un tiempo con el título "Buz Sawyer Featuring His Pal Rosco Sweeney".

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 670
Desde: 07/Ene/2019

El Capitán España, colección de 32 cuadernillos al precio de 1,25 pesetas y un almanaque de 1956 al precio de 2 pesetas. Editorial Maga y dibujos de Manuel Gago.

Puedes ver el capítulo 1º, pinchando en la imagen:

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Gracias a ambos por vuestras informaciones sobre Pepe Dinamita, al que nunca me acostumbraré a llamar Rosco Sweeney. El caso es que mirando el dibujo de esa portada de "Captain Easy", el rostro del personaje central me suena mucho, de haberlo leído en algún otro ejemplar de los de la editorial Columba, "El Tony", "Fantasía" o "D'Artagnan", pero no consigo ubicarlo.

Y otro capitán más para la lista, casualmente de esa editorial, me refiero a "Capitán Camacho", que nació junto con la revista "Nippur Magnum", de la mano de Julio Álvarez Cao, quien guionizó la totalidad de la serie y de Casalla, que despachó la mitad de los dibujos, siendo sustituido por sus imitadores, o seguidores Furlino y Merel.

Enciclopedia televisiva
Avatar Image
Mensajes: 1.814
Desde: 16/Ene/2007

"Capitán Martín, de la patrulla de los diamantes", creado en 1959 por Manuel Zatarain "Zata" como tira diaria, distribuida por la agencia Ibergraf, y que ya habíamos mencionado en este hilo: https://mangaclassics.mboards.com/1[....]ake-drake-airhawk-y-capitan-martin/

431 Mensajes
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Opciones:
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Ahora son las 05:01 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9