Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
El año pasado "Cine de barrio" emitió por enésima vez "Se armó el belén" (1969) de Paco Martínez Soria, en la que Luis Marín tenía un pequeño papel, motivo por el cual se invitó al actor a que participara en la presentación.
.
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.324 Desde: 18/Ago/2017 ·
Yo diría que son como los anuarios de la Filmoteca. Además de las fotos, hay datos biográficos, de actores, directores, guionistas, etcétera... salieron a partir de finales de los 50s, creo.
De todas maneras, tampoco me parecen muy completitos: en este que he encontrado, también se "saltan" a Enrique Navas...
Aquí pongos dos fotos más de Todo-colección: Luis Gaspar y David Rocha.
Nikolar Investigador de doblajes Mensajes: 93 Desde: 28/Dic/2015 ·
Me da la impresión de que la IMDb los ha mezclado de mala manera, aunque en este caso concreto no sabría qué decir. ¿Así que el Joaquín Gómez doblajista no es Dan Barry? En ese caso, como "maestro de esgrima" es más lógico que sea Barry (quien en esa época fue "stuntman", por ejemplo, en "Golfus de Roma") aunque casualmente el doblajista también debutó como figurante en TVE por esas mismas fechas.
Hola Calros, en efecto el que aparece a la derecha en la foto es el Cántabro Joaquín Gómez Sainz "Dan Barry", el actor de doblaje es Joaquín Gómez Bujalance. en IMDB hay falllos a cascoporro ....
Respecto a las CINEGUIAS, son unos libros con unos listados de actores, técnicos, actores y directores de doblaje, no están mal, sobre todo por las fotos que traen, pero evidentemente no vienen todos los actores, hace unos meses compré varios en TC, ya que estaban a un precio "aceptable", porque hay algunos que llegana pedir 100 euros ... en fin.
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.324 Desde: 18/Ago/2017 ·
Gracias por aclarar el "misterio Gómez". ¿Y esas Cineguías que tienes son de los años 60s? ¿hablan por ejemplo de algunos actores-dobladores como Félix Acaso, Vicente Bañó, Joaquín Escola, etcétera? ¿hay un listado de dobladores de ese año (como el que pusimos nosotros o es distinto)?
Nikolar Investigador de doblajes Mensajes: 93 Desde: 28/Dic/2015 ·
Gracias por aclarar el "misterio Gómez". ¿Y esas Cineguías que tienes son de los años 60s? ¿hablan por ejemplo de algunos actores-dobladores como Félix Acaso, Vicente Bañó, Joaquín Escola, etcétera? ¿hay un listado de dobladores de ese año (como el que pusimos nosotros o es distinto)?
Hola, los que pille son de los años 70 y 2 de los años 80, más ó menos sobre actores de doblaje vienen unas listas como esas del post, pero simplemente datos, no comentan nada, nombres, direcciones tfnos ...
En concreto, tengo los de los años : 1970 - 1971 - 1974 - 1976 -1979 - 1980 y 1984, si hace falta escaneo alguno ...
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.324 Desde: 18/Ago/2017 ·
¿Las de los 80s dicen algo de Ignacio Campos por ejemplo (no en las listas de "artistas de doblaje", sino en las de actores? ¿o algún otro doblador oscuro que también fuera actor de imagen?
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro