Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
¡Buen hallazgo, Emilio! Deben ser las fotos más antiguas que se conocen de Porcar. Me las guardo en mi disco duro que veo que las has "chupado" directamente del blog original y estas cosas desaparecen con el paso del tiempo.
No me había fijado en ese artículo de la ficha. Pero Joaquín no dice que "Así no se se trata a una dama" fuera "el más difícil", sino que fue difícil y ya está. O igual es que en cada entrevista cambia de opinión para no tener que estar diciendo siempre lo mismo (entre otras cosas, porque a los dobladores siempre les preguntan más o menos lo mismo) y al fin y al cabo todo es más anecdótico que otra cosa.
En 1989, el "Lecturas" hizo uno de los mejores reportajes de doblaje que he visto: a todo color y poniendo las caras de los dobladores al lado de los doblados; lástima que a cada doblador apenas le dejar decir una frasecita. Salvador Aldeguer (catalán afincado en Madrid, casado con una azafata del "Un, dos, tres..." y voz del "Chollo"), María TeresaNeila, Francis Dumont (periodista internacional), Francisco Andrés Valdivia (del que dicen que debutó en 1988 cuando ya llevaba casi una década en el negocio), Celia Honrubia (la más veterana y respetada, 60 años), Roberto Cuenca (director del doblaje de la serie), Mari Luz Olier (¿de "Barrio Sésamo"?) y Manuel Tejada (el más conocido de todos).
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.038 Desde: 24/Sep/2005 · ·
En cuanto a Tejada, si hubiera dicho ahora eso de que no es profesional y que se lo tomaba como un ejercicio, le habrían puesto a parir en algunos foros y páginas, e incluso le habrían acusado de intrusismo...
Te agradezco que lo aclares, porque estaba yo con la mosca tras la oreja con este tema.
Yo creo que Tejada dijo eso por humildad y quedó mal. Tejada, aunque era más "actor de imagen", ya llevaba doblando profesionalmente desde principios de los 80s, o sea casi diez años.
En algunas fotos que he ido poniendo, aparecía de vez en cuando un tal "Antonio Fernández" y yo preguntaba si se estarían refiriendo a Antonio Fernández Sánchez, que inició su carrera en Barcelona. Hoy por fin tengo la prueba, en un artículo de 1955 del "Ondas".
Se trata de un actor soltero "doblemente simpático" y que además de locutor es vendedor de seguros y periodista de "El Mundo Deportivo".
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.038 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Ahora me doy cuenta de que Celia "Honrrubia" también sale en el vídeo de los "Cazafantasmas"! Pero no sale doblando como los demás. Supongo que la daba vergüenza que la filmaran mientras trabajaba.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro