Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
¡Gracias por los datos! Yo hace tiempo ví la filmografía del actor de cine y también doblador Manuel Santigosa (o sea, el padre de Nellie y Alfonso Santigosa) en la IMDB, y me extrañó que hubiera mezcladas películas españolas y mexicanas, y pensaba que se habían confundido con dos actores llamados igual "Manuel Santigosa", pero ahora con lo que dices cabe la posibilidad de que fuera el mismo actor, que emigrara a trabajar a América.
Emilio_Garcia_Moreno Investigador de doblajes Mensajes: 558 Desde: 06/Mar/2007 ·
Ahora me entero de que además de doblador, era cantante. Como Miquel Cors, vamos. O Xavier Fernández...
Lo curioso es que ni en esta necrológica, ni en la de "La Vanguardia", se cita su trabajo como doblador, aunque fuera de refilón. En los inicios de su carrera, se hizo llamar "Marian Albero".
Sobre Manuel Santigosa, he encontrado un dato curioso: en el Centro Documental de Memoria Histórica, se cita el encausamiento de un tal "Manuel Santigosa Rodrigo" por delitos de Masonería en 1947 (ya sabemos lo mal que le sentaban a Franco los judeo-masones) ¿no podría ser la causa de que se marchara a trabajar a Méjico en 1951 (cortando abruptamente su carrera en el cine y el doblaje en España)?
¿De qué película es esa captura que has hecho de Manuel Santigosa?
Según la IMDb, Pilar tiene un pequeño papel en la película "Las huellas del lince" (1990) con David Carradine, Félix Acaso, Juan Antonio Castro, Fernando de Luis, Javier Franquelo, Chus Nieto, Manolo Peiro...
Supongo que quieres decir que Manuel Santigosa se marchó a México a principios de los 50s (donde rodó esas 9 películas mexicanas) y luego volvió a Barcelona en el año 59, donde falleció cuatro años después.
Calros, la captura la hice de la película "Fruto de tentación" del año 53 (según las fechas de Alisaunder, rondaría entonces los 65 años)... la misma edad que tenía su hijo Alfonso Santigosa cuando hizo la película "El ser" en el 82 (gracias a esta captura que hizo Nzoog) y también se le vé algo mayor y bastante parecido a su padre.
Sí, me he expresado mal. Quería decir que no fue esa investigación la causa de que Manuel Santigosa hiciera cine en México en los cincuenta. Como he dicho en otro mensaje, la relación de esa familia con Centroamérica se remonta a finales del siglo XIX y nunca se rompió. Luis Santigosa, el abuelo, murió en Cuba; la abuela, Dolores Rodrigo, en Costa Rica (1936)... Trabajaron, con diferencia, mucho más allí que aquí.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.930 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Supongo que Alfonso Santigosa nació en Costa Rica porque sus padres estaban establecidos allí, aunque luego se trasladara a Barcelona (y luego a Madrid, donde falleció).
Ayer pasaron en La 2 "Embrujo" del 47, donde pudimos ver a dos dobladores:
Camino Garrigó (Pamplona, 1868-Barcelona, 1954)
Jesús Puche (Alicante, 1898 - Barcelona, 1978)
Pedro era hermano del actor y doblador Miguel Ángel Puche y del director Pedro Puche Lorenzo (1887-1959).
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro