Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Así es, aunque la música y la estructura es la misma, siempre hay variaciones en los títulos de créditos de un episodio a otro. En "Heidi", por ejemplo, iban alternándose los guionistas, y naturalmente hubo una época en la que desaparecieron los dobladores del abuelito y Pedro y aparecieron las voces de Clara y la Rottenmeyer.
Sin embargo, lo que desaparezca el nombre del canal de TV que la emitió en Japón (A. B. C.), para que solamente quede el de la productora del animé, a mí también me huele a chamusquina.
pepito-grillo Hablemos de Disney Mensajes: 4.187 Desde: 12/Ene/2014 ·
No, es el mismo, este actor tenía una serie de "tics" fácilmente reconocibles (suyo es, por ejemplo, el invento de la "media risa" que tenía J. R. en el doblaje original de "Dallas"), que son personales e intransferibles. Es posible que estuviera algo acatarrado ese día.
Estaba casado con la voz de Willy.
santxe Administrador del foro Mensajes: 28.093 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Más datos inéditos: el Dr. Heinrich (caracol) es Pepe M. Blanco, el tijereta es Antolín y la avispa, yo diría que es Conchita Núñez.
Avispón (aunque el término avispa puede usarse como un genérico en la digamos vida real). En la serie avispón y avispa están claramente diferenciados, porque avispón se refiere (creo) al avispón asiático gigante, una temida especie en Japón porque su veneno puede ser incluso mortal para las personas.
santxe Administrador del foro Mensajes: 28.093 Desde: 24/Sep/2005 · ·
¿Alguno tenéis algún tipo de información acerca del contenido de esta película? Imagino que en cine no la veríais ninguno porque como sabéis se estrenó junto a Koji y Sayaka contra el Doctor Infierno y por lo que he leído en su hilo nadie en el foro conocía el contenido de esta última. Pero, quien sabe, a lo mejor la habéis visto en dvd.
Muchas gracias, Calros. No se me había ocurrido buscar fotocromos.
He encontrado varios más:
Estos son los episodios a los que corresponden las imágenes de los fotocromos. De izquierda a derecha, y de arriba a abajo.
Y esta es la carátula de la primera edición en vhs y dvd (aquí la del dvd):
Los episodios a los que corresponden las imágenes de la carátula en su parte trasera. De izquierda a derecha.
Como vemos, cuadra. Y dado que el largometraje tiene una duración de unos 80 minutos, los cuatro episodios cubrirían todo su metraje.
La primera conclusión es que los episodios 30 y 35 pudieron verse en cines (más o menos editados, supongo que poco o nada) antes que en televisión; y que por tanto el estreno del largo en Madrid el 26 de junio de 1978 marca su estreno en España.
santxe Administrador del foro Mensajes: 28.093 Desde: 24/Sep/2005 · ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro