Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
¡Sopla! Pues tal como pones los créditos, eso significaría que "La bella durmiente" se editó en pantalla cuadrada. Yo siempre la he visto en panorámico por la tele... que más o menos sería así:
Junto algunos títulos en "Golpe al Sueño Americano (Less than Zero, 1987)" aparecen unos números que nada tienen que ver con ellos. ¿Serán códigos de dónde colocar según que cosa?
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.930 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Debe ser el segundero, que ha salido por error. Es decir, que en el segundo 205 de metraje, tenía que salir el título, y en el segundo 1348, los créditos del director.
Debe ser el segundero, que ha salido por error. Es decir, que en el segundo 205 de metraje, tenía que salir el título, y en el segundo 1348, los créditos del director.
En "El Caso de la Viuda Negra", en su pase por Telecinco a principios de los 90, tiene los mismos números. En este caso el 216. Cuando la digitalice subo copia.
El subtitulado de la película de Mel Brooks "La Última Locura" (Silent Movie) cuando fue emitida por TVE:
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.930 Desde: 24/Sep/2005 · ·
La copia de RKO Films Española en vídeo de la película "El Despertar", edición de mediados de los 80 en la que a un joven Gregory Peck lo dobla un mayor Juan Manuel Soriano; tiene los títulos en italiano (llamada "El Cervatillo").
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro